Finalizando los años 90 y comenzando el 2000, las empresas .com prometían enorme crecimiento para aquellos que invirtieran en un sitio Web, por lo que su especulación fue bastante alta y fueron sobrevaloradas en la bolsa. El mundo tenía certeza de que al hacer simple presencia en la red las ventas iban a llover. Más tarde entre 2000 y 2002 la bolsa tecnológica Nasdaq de Nueva York perdía un 70% de su valor.
Han pasado casi 20 años, Internet ha madurado bastante, el mundo está conectado, y la brecha digital es cada vez menor, surgieron los canales sociales que garantizan participación e interacción a casi todos por igual, la conectividad y los anchos de banda han mejorado de forma tan considerable, que formatos como el audio y el video en alta definición ahora se transmiten con total fluidez.